HARRISBURG, 16 de octubre de 2013 - El Senado estatal aprobó hoy por unanimidad el proyecto de ley del senador estatal Wayne D. Fontana (D-Brookline) que endurecería los requisitos de notificación de abuso infantil en las escuelas.

"Me complace esta fuerte votación bipartidista en el Senado e instaré a mis colegas de la Cámara de Representantes a que tramiten el proyecto lo antes posible", declaró Fontana.

"Mi legislación(Proyecto de Ley 31 del Senado) ayudaría a proteger a nuestros hijos y a garantizar su seguridad en las escuelas. Elimina el requisito de notificación por separado para las escuelas y ordena que las sospechas de abuso infantil se notifiquen en un plazo de 24 horas a las autoridades competentes para su investigación."

Presentada por primera vez en 2005, la propuesta de Fontana (proyecto de ley 31 del Senado) eliminaría el requisito de notificación diferente para los empleados escolares y los pondría al mismo nivel que otros informadores obligatorios. La medida de Fontana exige que los incidentes se notifiquen directamente a Childline o a la policía. Abarca a todos los alumnos, desde la guardería hasta la universidad.

El legislador de Brookline dijo que había redactado el proyecto de ley tras recibir una llamada de una madre angustiada que decía que su hijo había sido trasladado de la escuela a urgencias. El niño presentaba quemaduras sangrantes, marcas de asfixia en el cuello y vasos sanguíneos rotos en la cara, todo ello causado por un profesor. Fontana afirma que, aunque la madre, el médico de urgencias y la trabajadora social intentaron denunciar el incidente a Childline, les dijeron que la ley impedía investigarlo porque las lesiones no se consideraban lo bastante graves.

En marzo, el Grupo de Trabajo Legislativo bipartidista y bicameral sobre Protección Infantil incluyó la propuesta de Fontana en su paquete de proyectos de ley recomendados. El grupo de trabajo fue creado por la Asamblea General para revisar a fondo las leyes y procedimientos estatales que rigen la protección de la infancia y la denuncia de abusos a menores. El año pasado emitió un informe en el que pedía que se introdujeran numerosos cambios en las leyes de Pensilvania.

"Tenemos que estar más atentos para proteger a nuestros hijos", dijo Fontana. "Tengo la esperanza de que el aumento de la conciencia pública y la presión ayudarán a avanzar en muchos de los proyectos de ley de protección de la infancia que se están considerando en Harrisburg."

# # #